Sobre la Feria
Tercera Feria del Libro Anarquista: Del 26 al 28 de mayo de 2016, en Ésperos (plaza Georgíu)
“Los libros anarquistas son armas contra el totalitarismo moderno”
La organización de la Feria del Libro Anarquista en Patras era algo que varios compañeros y compañeras que participamos en el espacio auto-gestionado “Epi ta Proso” habíamos estado pensando en realizar durante mucho tiempo. El éxito y el balance positivo -desde nuestro punto de vista- de los eventos del año pasado, nos han conducido a organizar la Feria del Libro Anarquista este año por tercera vez, con el fin de que sea consolidado como un evento de tres días, con debates, presentaciones, exposiciones, actividades culturales…, y por supuesto con el fin de que se den a conocer los libros y las ediciones del movimiento anarquista.
El objetivo del festival es poner de relieve la riqueza de las ideas anarquistas, anti-autoritarias y libertarias, la difusión de las propuestas anarquistas en la sociedad y en particular en los jóvenes de la ciudad, en una época en la que prevalece la propaganda estatal contra los que resisten de una manera auto-organizada y desde abajo, mientras que el racismo, el canibalismo social y la fascistización parecen ser las únicas alternativas de una sociedad en crisis.
Al mismo tiempo, en un período en el que en el seno de los movimientos de resistencia se están formando condiciones de depreciación de la deliberación y profundización políticas, creemos que la promoción de la cultura de la auto-educación, de la exploración política y teórica, de la conservación de la memoria social y de clase contra la cultura del anarquismo-lifestyle y la transformación de política en un espectáculo cruel, constituyen unos momentos particularmente importantes en la dirección de la reorganización general del movimiento radical y revolucionario.
Este año en la Feria que durará tres días van a celebrarse presentaciones de libros, debates, eventos, representaciones teatrales y proyecciones, en el marco de muchísimas temáticas. Todos los días habrá una exposición de fotos y de carteles políticos sobre varios momentos del movimiento anarquista en la ciudad de Patras.
Estamos creando un espacio liberado del Estado y de la mercancía, un lugar de reunión, debate y crítica, donde cualquier precio sirve al apoyo económico de los varios proyectos que componen la Feria. Las actividades culturales están integradas en el marco de la reapropiación del espacio público y de su conversión en un lugar de reunión, resistencia y creación.
El jueves y el viernes la Feria comenzará a las 18:00h y el sábado a las 12:00h con una exposición de libros sobre el movimiento anarquista, de carteles políticos, de fotografías, con música distro auto-organizada y con material impreso sobre el movimiento anarquista/antiautoritario.
Les agradecemos a todos los que respondieron positivamente a nuestro llamamiento para la celebración de dicha Feria: Proyectos editoriales, grupos culturales, espacios auto-gestionados y colectividades políticas.
Espacio auto-organizado Epi Ta Proso (c. Patreos, 87, en las escaleras)
El programa de la Feria:
Jueves 26 de mayo
1800h: El calendario de un obrero de Renault 1956-1958. Presentación por las ediciones Kinúmeni Topi (Lugares en Movimiento).
19:30h: Anarquismo y antropología. Presentación por las ediciones Sofita.
21:30h: Representación teatral: “Mamma Toni”, de Dario Fo y Franka Rame. Presentaci’on por el grupo Pira(g)ma.
Viernes 27 de mayo
18:30h: Presentación del libro “Mi hermano Stelios” y debate sobre la reaparición de los anarquistas en el territorio del Estado griego durante la dictadura militar-fascista hasta los primeros años de la “transición” tardía.
20:30h: Evento-debate: “El militarismo griego en la época de Syriza”. Introducción por el grupo Batallón Descalzo.
22:00h: Proyección del documental “Ecos del desgarro” (80 minutos) de la colectiva cinematográfica libertaria Cámara Negra.
El segundo día de la Feria se realizará una información-presentación sobre la 10ª Feria Balcánica del Libro Anarquista, la cual se realizará en Ioánnina del 23 al 25 de junio.
Sábado 28 de mayo
18:00h: Contra el Estado. El paso abierto a la liberación social. Una contribución a la teoría política del anarquismo social. Presentación por las ediciones Nautilos.
20:00h: “Residuos sociales”: La historia de la escena punk en Atenas, 1979-2015. Presentación por las ediciones Apróvleptes (Imprevisibles).
22:00h: Representación teatral: “La apología de Re Alexis” (Re Alexis era un revolucionario chipriota de la Europa medieval).
El tercer día con motivo de la presentación del libro “Residuos sociales” se celebrará una exposición de carteles sobre los momentos históricos de la escena musical undergroung y diy.
El jueves y el viernes desde las las 18:00h y el sábado desde las 12:00h se celebrará una exposición de libros sobre el movimiento anarquista, de carteles políticos, de fotografías, de la música distro auto-organizada y de material impreso sobre el movimiento anarquista/antiautoritario.
Espacio auto-organizado Epi Ta Proso (c. Patreos, 87, en las escaleras)